Jazmín Pech quiere entender los porqués de los megaprejuicios contra la homosexualidad en la zona Maya y trabajar arduamente mediante el activismo para romper los estigmas sociales.
¿Quién es esta morra?
Jazmín Pech Monge es una morra de 25 años originaria de Felipe Carrillo Puerto, promotora de la lengua Maya, locutora, traductora y superfan cultura coreana, también es supergay, orgullosa de sus raíces y tradiciones.
Hace poco fue nominada a los “Premios Orgullo México” (POM) que es una organización reconoce a activistas e instituciones promotores de la comunidad LGBT. En esta caso Jazmín, es la primera mujer LGBT de Felipe Carrillo Puerto en ser nominada en la categoría “Arte y Cultura”.
Entre quienes han sido galardonados por POM se encuentran Samantha Flores García, activista trans, fundadora de la primera casa para adultos mayores LGBT en CDMX, Kenya Cuevas, defensora por los derechos humanos, quien tras años de lucha, consiguió que el asesinato de su amiga trans Paola Buenrostro fuera reconocido como transfeminicidio por la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México en 2019, y Alain Pinzon, Director y fundador de la organización VIHve Libre, dedicada a ofrecer apoyo, terapia gratuita, entrega de medicamentos a personas con acceso limitado.
Sus preferencias...
Esta chica en vez ser una típica joven normal que piensa solo en ella misma y en estudiar una carrera que le deje mucho billete para huir lejos de su pueblo y no volver jamás, prefirió hacer análisis cultural desde la universidad, para entender el origen de los prejuicios a la homosexualidad en la zona Maya y trabajar arduamente desde el activismo para romper con los estigmas sociales, para que la gente prejuiciosa, santurrona y persinada se ponga a hacer algo de provecho en vez de estar molestando a otros por sus preferencias sexuales.
Aparte de ser nominada a esta premiación gay... ¿alguna otra cosa relevante que haya hecho esta morra?
Parece que sip, el pasado 12 de agosto , Jazmín fue galardonada con mención honorífica del Premio Estatal de la Juventud por parte del Instituto Estatal de Juventud, aquí en Quintana Roo, en el ámbito de “Diversidad sexual y de Género”. Aparte da clases de lengua Maya y hace traducciones de boletines informativos LGBT del español al maya, e incluso series de television como Pretty Little Liars y Sabrina, la bruja adolescente las ha traducido a su idioma nativo.
Afortunadamente en una época turbia de cancelación, baneos y el miedo a la exposición, hay gente como esta joven que no tiene miedo mostrase tal como es ante la sociedad, promoviendo el orgullo y amor por crear una comunidad mejor para todos y libre de prejuicios.
2 Comentarios
Creo que referirse a las personas que no aceptan o no entienden a la comunidad LGBT, como santurrones , persinados, etc. no es lo más correcto porque de cierta forma se les esta descriminando y señalando.
ResponderBorrarEl redactor no generaliza, simplemente humoriza.
Borrar